Esa ha sido la experiencia del alumnado de 6º de primaria de Lauaxeta Ikastola gracias al proyecto Greenpower, una iniciativa internacional que acerca la ingeniería a las aulas para despertar nuevas vocaciones STEM entre los más jóvenes.
El alumnado ha tenido la oportunidad de montar, ajustar y competir con sus propios coches eléctricos. Una experiencia práctica que conecta teoría y práctica, y que les ha permitido descubrir cómo funciona la tecnología que marcará el futuro.
Greenpower: mucho más que montar un coche
El proyecto Greenpower es mucho más que un reto escolar: es una experiencia formativa integral que ayuda a los estudiantes a explorar distintas disciplinas técnicas de la ingeniería.
Durante el montaje de los vehículos, los alumnos y alumnas han aprendido y puesto en práctica:
- Mecánica y diseño estructural: chasis, materiales, montaje y ajustes.
- Electricidad y electrónica: motores, cableado, baterías y sistemas de seguridad.
- Aerodinámica e innovación: cómo mejorar el rendimiento del coche optimizando diseño y peso.
- Gestión energética: eficiencia, autonomía y consumo responsable.
- Trabajo en equipo y resolución de problemas: organización, liderazgo, creatividad y planificación.
Pero no es solo aprendizaje téncico. El proyecto requiere trabajo en equipo. Desde el inicio se reparten los roles: un@ conduce, otr@s empujan el coche… pero todo el equipo da su apoyo.
De este modo, Greenpower combina aprendizaje técnico con competencias transversales, que serán esenciales para su futuro personal y profesional.
La necesidad de más vocaciones técnicas
Desde hace tiempo existe una brecha entre la demanda de perfiles técnicos y las matriculaciones en estudios STEM. Las empresas requieren profesionales de ingeniería, robótica, electrónica, diseño industrial o mecatrónica, pero las matriculaciones en carreras técnicas siguen por debajo de lo que pide el mercado laboral.
Iniciativas como Greenpower son clave: muestran que la ingeniería no es solo teoría, sino también creatividad, innovación, trabajo en equipo y diversión, ayudando a despertar vocaciones tempranas que la industria necesita.
Nuestro compromiso en IDDTEK
Para IDDTEK, esta colaboración es una forma de seguir cumpliendo con nuestro propósito: Conectamos industria y talento, creamos futuro.
Apoyar proyectos como Greenpower significa contribuir a que cada vez más niños y niñas descubran la ingeniería como una opción real de futuro, reforzando el vínculo entre escuela, industria y sociedad.