Empresas y centros educativos unidos en busca de vocaciones STEM
Así se unen empresas y centros educativos para acercar la realidad industrial a miles de jóvenes y despertar nuevas vocaciones. El proyecto está diseñado y promovido por FVEM, y cuenta con el patrocinio y apoyo institucional de la Diputación Foral de Bizkaia, el Gobierno Vasco, y el Grupo SPRI.
Está dirigido a alumnado de 3º y 4º de ESO, Bachillerato y Formación Profesional de grado medio, con edades entre 14 y 18 años. Las actividades incluyen visitas a empresas industriales, encuentros en aulas, talleres, demostraciones…
El 5 de septiembre tuvo lugar la presentación de la VII edición, con presencia de autoridades como Ainara Basurko, Teresa Laespada y José Luis Azkue. Allí se presentaron los datos de las ediciones anteriores y de los retos para este año.
Casi 7.000 estudiantes involucrados en la última edición; 65 centros; 64 empresas.
Desde su inicio en 2018, más de 20.200 jóvenes han participado en más de 730 actividades.
La mujer en la industria: sigue siendo el reto
Apenas un 18 % de los puestos en la industria están ocupados por mujeres.
En su ponencia el día de la presentación, Marta Macho Stadler, matemática y divulgadora, nos recordó que muchos estereotipos y decisiones tempranas condicionan lo que ocurre luego al elegir estudios superiores o FP. Y muchas veces, son ajenas a nuestra capacidad o a nuestra atención.
Estudios indican que hay un patrón común en las niñas de primaria: “deciden” que ellas no son tan buenas en matemáticas. También habló de cómo niños y niñas rinden de forma diferente en modo competición y que esto es lo que lleva a las niñas a este pensamiento, provocando lo que se llama, “ansiedad matemática”.
Romper estas y otras dinámicas es el reto de los centros. Pero, proyectos como Industria Erronka tienen un papel clave desde esta etapa: generar referentes, visibilizar trayectorias femeninas, y sobre todo mostrar que los oficios STEM también “son para chicas”.
El papel de IDDTEK: colaboración con propósito
En IDDTEK apoyamos la iniciativa Industria Erronka como parte de nuestra misión de conectar industria con talento. No solo como patrocinadores, sino dando visibilidad de lo que implica trabajar en ingeniería y mostrando referentes a las niñas del futuro.
Queremos que los estudiantes no solo vean máquinas, plantas o procesos, sino personas detrás, y que se sientan parte de ese futuro industrial.
Porque si queremos una industria fuerte en Bizkaia, necesitamos que las siguientes generaciones sepan que existe, que pueden acceder, que pueden brillar, sean quienes sean.
¿Conoces más iniciativas que acerquen estudiantes e industria? ¡Cuéntanoslo!
Agradecimiento a empresas colaboradoras y patrocinadoras
Queremos dar las gracias a las empresas que, junto con IDDTEK, hacen que este reto sea posible:
ArcelorMittal, Aurubis, Bilbao Port, CAF, Haizea Bilbao, ITP Aero, Laboral Kutxa, Ormazabal (Velatia), Sidenor, Super-Ego, Aceros Olarra, Alstom, Arania, Arteche, Belgicast, Celsa (Nervacero), Draxton, GHI, Ilunbe, Izar Cutting Tools, KW, Nemak, Tecuni, Teknia, ZIV.